shopify analytics

Daína Chaviano (Autor)

Noticias

Estamos saturados de tragedias y distopí­as

Autor: Mariasun Miquel

Fuente: Nokton

A la inversa de las obras enmarcadas dentro del realismo mágico --en el que lo inédito cobra la verosimilitud de la cotidianidad--, en la narrativa firmada por Daí­na Chaviano (La Habana, 1957) se parte de -lo conocido para llegar a lo extraño . Una eficaz estrategia que transforma en posible todo aquello imposible, a ojos incluso de los más incrédulos. Con Los hijos de la Diosa Huracán, la que es considerada una de las tres autoras más importantes de la literatura fantástica y de ciencia ficción en español --junto a Angélica Gorodischer y Elia Barceló--, se adentra en el thriller sin sacrificar su caracterí­stica mezcla de géneros. Historia, polí­tica, aventura y mitologí­a redondean la historia de dos mujeres enlazadas por un enigmático legado.

-Me puse como desafí­o ir en contra de la corriente del género, introducir un elemento sobrenatural en un campo como el del suspense, siempre tan lógico y racional --arranca la escritora--. Tratándose además de los mitos indocubanos, la espiritualidad no podí­a quedar fuera . Chaviano, amante de las culturas primitivas, se implicó durante más de diez años en la preparación de la novela. Entre otros motivos, por su profuso estudio sobre el pueblo taí­no, los primeros habitantes que encontraron los españoles cuando descubrieron América y que, entre otras islas, ocupaban Cuba, a la que Colón denominarí­a Isla Juana. -Las más recientes investigaciones arqueológicas y etnológicas han arrojado luz sobre esta cultura. Lo que me dibujaron en la escuela era mucho más arcaico.[...]

Para la autora, la respuesta de lo que somos radica en los orí­genes espirituales, culturales y biológicos. Su convencimiento de la memoria genética la animó hace cuatro meses a realizarse una prueba de ADN para bucear en sus raí­ces prehistóricas. Si años atrás habí­a descubierto la ascendencia asturiana de parte de su familia, el análisis le vino a confirmar  su conexión con los celtas --sus idolatrados celtas--. La muestra confirmó trazos de la Pení­nsula, Irlanda, Gales ¦ También de los Balcanes o Marruecos.

Pero estos porcentajes no le resultaron tan inesperados como su contundente cepa indí­gena. -Es como el llamado de la sangre. Estaba en esta novela, que habla de orí­genes, y no lo sabí­a. De repente es casi un presentimiento , expone la escritora.